top of page

Cuencos Tibetanos, una alianza fraternal

La influencia del contexto en la salud es, huelga decirlo, ya indiscutida. El oído esta sobrepresionado por los ruidos abusivos, los pulmones insatisfechos por la impureza del aire que alojan, los ojos de irritada resignación miran tras la niebla del smog. Y a toda esta infatigable lesión los urbanos le llamamos "día a día". Sentenciaba Rousseau: “Podría hacerse fácilmente la historia de las enfermedades humanas siguiendo la de las sociedades civiles”. Es por necesario fortalecer el cuerpo para no ser contado en esa historia, para poder estar en sociedad y, a su vez, estar con salud. Fraternalmente los sonidos de los Cuencos Tibetanos se ofrecen como aliados. Tienden su mano vibrante hacia la posibilidad de estar en armonía aún en un entorno complejo y desafiante. Y su mano tendida lleva mil dedos porque las posibilidades de conseguir esa placidez a través del sonido tiene mil vías y mil puentes que dan a un mismo destino: la paz de estar. Y decimos que los cuencos tibetanos se alían "fraternalmente", porque esa palabra es hija de la palabra "fratello", que significa "hermano", y los cuencos tibetanos eso hacen, nos vuelven a todos parte de la familia humana, hermanandonos con su sonido.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Ser parámetro sónico

Contraviniendo la potencia relativista de la posmodernidad, los tonos se postulan como absolutos y poseedores de características que les...

 
 
 
Miserere mei, Deus

“Miserere mei, Deus” (Dios ten piedad de mí) es el nombre suplicante de una hermosísima obra del siglo XVII del compositor Gregorio...

 
 
 
Placer ON/OFF

Cual si hablaramos de un interruptor, la música puede activar el placer o desactivarlo. Las áreas auditivas temporales y la...

 
 
 

Comments


QUERÉS ENTERARTE DE LAS NOVEDADES?... AGENDATE!

¡Tus datos se enviaron con éxito!

  • Icono social de YouTube
  • Facebook Black Round
  • Instagram-instagram
  • SoundCloud Social Icon

© 2014 by Claudia Soto. Proudly created with Wix.com

bottom of page