top of page

El Sonido está ahí

El venerable monje Thubten Wangchen le dice al Tibet “hogar”, porque ha nacido allí. Tuvo, como tantos, que emigrar forzosamente a Nepal cuando la invasión China y sobrevivió gracias a la solidaridad de los nepaleses quienes, al verlo mendigar, correspondieron su hambre y su frío con alimento y cobijo. Hoy día, cuando se lo entrevistó sobre el asunto de los cuencos tibetanos, él con justa sobriedad dijo: “Los seres humanos tenemos dos orejas, los sonidos nos envuelven, están ahí y, cuando son agradables, nos equilibran”. Y con esta sencillez al describir, con este recuento de nuestra anatomia, nos devolvió a la conciencia la brutal felicidad de recordar que tenemos dos orejas y que el sonido “está ahí”, disponible, capaz de ser percibido, y al regalo de nuestros sentidos.

Nos adelantamos, y antes que empiecen los murmullos de los detractores, también avisamos que escuchar también puede el cuerpo a través de la piel, por unos mecano-receptores que se llaman corpúsculos de Pacini, pero esa ya es otra historia….

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Ser parámetro sónico

Contraviniendo la potencia relativista de la posmodernidad, los tonos se postulan como absolutos y poseedores de características que les...

 
 
 
Miserere mei, Deus

“Miserere mei, Deus” (Dios ten piedad de mí) es el nombre suplicante de una hermosísima obra del siglo XVII del compositor Gregorio...

 
 
 
Placer ON/OFF

Cual si hablaramos de un interruptor, la música puede activar el placer o desactivarlo. Las áreas auditivas temporales y la...

 
 
 

Comments


QUERÉS ENTERARTE DE LAS NOVEDADES?... AGENDATE!

¡Tus datos se enviaron con éxito!

  • Icono social de YouTube
  • Facebook Black Round
  • Instagram-instagram
  • SoundCloud Social Icon

© 2014 by Claudia Soto. Proudly created with Wix.com

bottom of page